La Vº Edición del Rastrillo Solidario Senda tuvo lugar en el espectacular Oratorio de San Felipe Neri, un antiguo oratorio situado en el barrio de La Trinidad de la ciudad de Córdoba. Nuestros colaboradores han sido el Acuartelamiento de San Felipe Neri, Cazorla y Vidrios y Marcos «La Merced».
Es una iglesia desacralizada inscrita en un inmueble propiedad de Defensa y que forma parte del acuartelamiento donde se ubica la Comandancia Militar y la Subdelegación de Defensa.
Se construyó por iniciativa del Cardenal Belluga en el siglo XVII y está atribuida a Francisco Hurtado. De cruz latina, tiene una gran cúpula en su crucero.
«(…) En el edifico se encuentran partes claramente diferenciadas tanto por su estilo artístico como por su uso. A lo largo de la historia ha sido propiedad de distintas instituciones y particulares. Se le ha realizado una magnífica restauración llevada a cabo conjuntamente por el Ministerio de Defensa y la Junta de Andalucía, y su apertura a actividades culturales hacen del edificio un conjunto plenamente integrado y disfrutado por todos los ciudadanos.»
_Juan Aranda Doncel, La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de Córdoba, Ministerio de Defensa. Centro de publicaciones, 2015
Senda ha tenido el privilegio una vez más de disfrutar del compromiso de los voluntarios y los colaboradores que regalaron su tiempo, su trabajo y su generosidad, implicando con su entusiasmo a las jóvenes del «Proyecto de Inserción Socio-Laboral» y a los niños de la Casa de Familia.
Gracias al esfuerzo de todos, esta quinta Edición del Rastrillo Solidario, cuyos beneficios van destinados al «Proyecto de Inserción Socio-Laboral» de nuestra Fundación para los jóvenes ex-tutelados mayores de 18 años, permitirá a Senda ayudarles a sufragar 5 meses de gastos generales (alquiler y gastos de vivienda, comida, ropa y material educativo).
Los días del Rastrillo han sido intensos y con mucha afluencia.
Las jóvenes del Proyecto ‘Vivienda de Inserción Socio-Laboral’ participaron con ilusión y profesionalidad en cada espacio creativo, atendiendo con mucha dedicación a las personas que se acercaron al Rastrillo.
Los menores también intervinieron empezando por los talleres en Casa de Familia Senda.
Con el apoyo de los educadores y la psicóloga estuvieron preparando y pintando macetas decoradas para sus plantas de Aloe Vera criadas por ellos mismos. Luego se acercaron desde Montoro a ayudarnos en todo, estamos tan orgullosos de ellos!
Los voluntarios se organizaron reuniendose en los talleres de labores de costura y ganchillo de Córdoba para preparar cojines, decoraciones de navidad, bolsas tote, muñecos… con imaginación y creatividad.
‘Si ves a alguien con un sueño por cumplir, no dudes en ayudarlo, serás parte de un sueño hecho realidad’.
¡Gracias a todos por vuestro apoyo y vuestra solidaridad!
Vuestra generosidad nos ilumina y nos da fuerza para seguir adelante con nuestra labor.
_Fundación Senda
0 comentarios en “Agradecimientos por la Vº Edición del Rastrillo Solidario Senda”