Fundación Senda charla coloquio Pasión alegría de educar con corazón Jose María Toro Córdoba

Charla-coloquio ‘Educar con co-razón’

‘La pasión y la alegría de educar’

Fundación Senda con motivo de su 20º Aniversario organiza la charla-coloquio ‘Educar con co-razón’ con la participación del ponente José María Toro.

Tendrá lugar en el Centro Cívico Norte, Avenida Cruz de Juárez, 14006 Córdoba, el próximo Viernes 5 de mayo 2017 a las 17:45 h.

«Lo que falta en la educación es el sentido profundo que permita formar buenas personas con capacidad para ser felices.«

«El fracaso escolar representa en realidad el suspenso de toda una sociedad perdida en sus valores.«


Desarrollo de la sesión

Charla-coloquio sobre la dinámica de la incorporación de la alegría.
Visualización de imágenes de video de una clase de primaria.
Ejercicio – Experiencia: “ Reavivar el fuego de la pasión pedagógica y recomponer los espacios corporales de la alegría de los educadores”.

Introducción

La alegría de un niño ….. no tiene precio.
La alegría de sus educadores…..eso tampoco tiene precio

El paisaje que se descubre en muchas familias y centros educativos, e incluso en el interior de los niños y educadores que los habitan, aparece cada vez más decorado y coloreado con los pinceles del estrés, la apatía, el cansancio, el agobio y la falta de tono vital. Cada vez más se recurre a paletas con las que poder dibujar mil y una justificaciones para la propia desidia y poder así ocultar las profundas raíces y motivaciones de nuestra desesperanza y falta de entusiasmo.

Hoy, más que nunca familia y escuela, toda nuestra vida necesitan un cierto renacer, retomar, en un entorno de crisis, crispación y recortes, el espíritu y el dinamismo de la renovación pedagógica y un avivar la llama de la alegría y el fuego de nuestra pasión y entusiasmo por el quehacer educativo.

La “pasión” de un educador/a no es sinónimo de dolor o sacrificio sino de entrega y «oficio sagrado». La pasión pedagógica es expresión, movimiento y latido de un corazón enamorado y consagrado a una de las tareas de más alta responsabilidad: educar.
En la conferencia abordaremos algunos de los latidos que conforman y mantienen viva la pasión docente y se realizará una experiencia vivencial para reavivar la vocación y renovar el entusiasmo de los educadores.

La “alegría” significa “estar aligerado”. La alegría de enseñar surge de aligerar las cargas excesivas y desequilibradas y las presiones diversas que se ejercen sobre los educadores. Se hace cada vez más necesario soltar, descargar y desapegarnos de todo aquello que, además de no ser esencial, está impidiéndonos despejar espacios y abrir caminos para el rebrotar de la creatividad en nuestros corazones y en nuestra labor diaria.
La alegría del que educa enciende en los niños la chispa de su entusiasmo.
El “entusiasmo” viene a significar etimológicamente “verse sumergido en la divinidad y acogido en ella”, entendiendo por “divinidad” lo más auténticamente “vital”, lo mejor de nuestra humanidad.
El entusiasmo de aprender y crecer permanece intacto en los niños cuando éstos conectan con su “alma”, con su “co-razón”, con un educador que se entrega y les ama y alienta y les mantiene vivo su deseo natural de crecer y florecer. Esta sesión formativa quiere responder a esa urgente necesidad de rehacer la pasión y el entusiasmo pedagógico y devolver la alegría al quehacer cotidiano de quienes se entregan la noble y sagrada tarea de educar.

Acerca de José María Toro

Maestro de enseñanza primaria y especialista en creatividad, técnicas de estudio y en diversos ámbitos de la expresión y la comunicación, José María Toro ha publicado gran variedad de artículos vinculados con la educación y el desarrollo personal.
Actualmente centra su labor en la investigación y divulgación del Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento, así como de aspectos tales como el desarrollo de actitudes creativas en el quehacer de la vida cotidiana.

Bibliografía


La Vida Maestra. Desclée. 2001
 
Educar con Co-razón (18º ed). Desclée. 2005
La sabiduría de vivir (4ª ed.) Desclée. 2008
Descanser. Descansar para ser (3ª ed.). Desclée 2010
Mi alegría sobre el puente. Mirando la vida con los ojos del corazón. Desclée 2015
El pulso del cotidiano. Ser – Hacerse – Vivir – Realizarse. Desclée.2017

Blog «La Sabiduría del Co-razón»

Bendita normalidad.
Entrevista de Aurelio Álvarez a José María Toro.
Revista Tú Mismo. Valencia. Nº 115. Abril 2017

José María Toro Blog La Sabiduría del Co-Razón