fundacion-senda-andalucia-cuidemos-de-nuestros-mayores

Cuidemos de nuestros mayores

‘Saber envejecer es la obra maestra de la vida,
y una de las cosas más difíciles en el arte dificilísimo de la vida.’

Amiel

“Cuidemos de nuestros mayores” es uno de los talleres realizados por el equipo psico-educativo de Senda en la Casa de Familia.

«Después de introducir el tema de la tercera edad con un vídeo explicativo de cómo se sienten nuestros mayores en el cual hablan en primera persona diferentes ancianos que viven en diferentes situaciones, algunos en sus propias casas y otros en Residencias, analizamos algunas de las frases que en él se exponen, siendo la principal: “Cuando alguien me dice que soy demasiado mayor para hacer algo, lo intento hacer inmediatamente” (Pablo Picasso).

Cada menor expone lo que la frase le evoca, coincidiendo en “que una persona sea mayor no quiere decir que sea inútil”, o “que siempre se pueden hacer y aprender cosas, tengas la edad que tengas”. Con esto se abre una lluvia de ideas sobre actividades que podemos realizar con nuestros mayores: tocar instrumentos, hablar con ellos y escucharlos, pasear, leer, dibujar, ordenador, hacer la comida, cargar sus bolsas, hacer teatro….

Se manda como tarea visualizar alguna actividad por parejas que ellos estarían dispuesto a hacer con las personas mayores.

Tras ello, se expone el vídeo “Cuando yo ya no pueda” a los más pequeños, ya que han dispersado su atención en la actividad anterior. En este vídeo habla una persona mayor hacia sus hijos de los cuidados que ahora necesita, siendo estos los mismos que sus hijos han recibido por su parte.

Este vídeo, muy emotivo, parece calar en los menores quienes hablan sobre sus abuelos, y reflexionan sobre lo que estos les han aportado.»

Loreta Gavilan, psicologa en Fundación Senda

* Créditos de fotografía: Raul Petri